Atendiendo a los resultados de la encuesta realizada que indico como de mayor interes el tema de "la musica cristiana" les dejo la exposicion del tema para vuetra opinion.
¿Va la música cristiana en decadencia?
Hace algún tiempo, un amigo me dijo: “Escucha esto. Es lo mejor que he escuchado en música cristiana. Su nombre es Jaci Velasquez”.
La verdad es que me hice grandes expectativas acerca de el, mas aun al oír que querían incluirlo en los temas que toca el coro de nuestra Iglesia. Así es que lo lleve a mi casa, llame a mi esposa juntos oímos el tema… Debo ser honesto: Me gusta mucho la música que hacen algunos cantantes seculares y mientras escuchaba me pregunte para mis adentros: ¿Cuál es la diferencia?, ¿soy yo o esto es música secular con letra cristiana?, pero lo mejor de todo no venia aun, pues comencé a buscar información acerca de ella en Internet y encontré algunas canciones con letras tan “sacras” como esta:
Conoces mi alma y corazón
Siempre yo soñé que ibas a llegar
y te imagine,
así como te ves exactamente igual
tu apareciste y se que estasAun paso de mi amor
al borde al de caer
en mi corazón ya esta por llegar
no lo puedo evitar
A un paso de mi amor
a punto de vencer
todo ese temor que nunca enfrente,
creo que me enamore
A partir de aquí quisiera formular mis cuestionamientos:
He podido constatar que esto no es un problema nuevo ni solo nuestro. He hallado algunos artículos similares en paginas cristianas como esta:
Creo que este tipo de música es puramente emocional: narra sus sentimientos, sus experiencias, hace disertaciones acerca del “Remolinear" pero ni nombra lo mas importante “el arrepentimiento”.Está preocupado por usar ritmos cool, a la moda... frasecitas muy "originales" como: "tengo una voz pa' cantar, tengo canciones pa' escribir”Me explico lo que quiero decir?
Yo espero de la música cristiana lo mismo que espero de un buen maestro de la Palabra: Algo que exalte a Dios, que edifique mi espíritu, que me nutra con la Palabra de Dios... no letras de cantina, de bohemios cristianos, CDS completos dónde narran "sus experiencias personales" Hacen covers con otros "artistas cristianos" se auto promueven, Marcos Witt con cantos dedicados incluso a personas... Rojo con cantos tan absurdos como "Yo soy la revolución" cosa que evidentemente no es verdad...
Otra infinidad de cantos donde el tema es "la reconsagración a Dios” por cuadragésima vez hechos a la medida del cristianismo mediocre imperante de hoy. Brotan como pasto a cada rato "nuevos talentos" que lo que hacen es abarcar "los nuevos géneros" porque "cómo es posible que el mundo tenga mejor música que los cristianos" Y no me refiero a las melodías o a lo pegajoso de algunas, sino al mensaje que llevan ¿A caso, pregunto yo, la música cristiana debe estar en competencia contra la del mundo??? ¿Que no se supone que el propósito de la música es Adorar y exaltar a Dios? No... Pues ahora es demostrar que la música cristiana está a la par de la del mundo...... genial... Y no se dan cuenta al entrar en esa competencia cayeron en el juego satánico de querer vencer al enemigo con sus mismas armas.
MArcos Witt Cantaba en una de sus primeras canciones "Tú nos diste la música para alabarte" Pero creo que ya se le olvidó... Creo que esas canciones sólo fomentan un cristianismo emocional. Un cristianismo que está basado en "sentir la presencia de Dios" "sentir el gozo" "Sentirte victorioso" "sentir, sentir, sentir" Por eso se compone música que en esencia está orientada a los sentidos... y claro tenía que ser así porque ya se dieron cuenta que en la música eso es lo que vende. Música que te altere las emociones. El problema es que en el cristianismo eso no es nada bueno. Te acostumbras, así ya hay millones acostumbrados, a sólo sentir algo bonito.
Sin embargo no creo que todo esté perdido, sigo encontrando, gracias a Dios, músicos que verdaderamente me parecen salmistas de Dios. Sus canciones declaran el poder de Dios, la Palabra de Dios, consuela, exhortan, etc. Pero desgraciadamente en la gran mayoría de los actuales "artistas cristianos".... sólo veo CDS para vender. Muy lejos están de hacer CDS para adorar a Dios.¿Será que está pasando algo grave en la industria de la música Cristiana o seré yo?
Lo peor de todo es que el mundo gana terreno invitando al “perreo, noches de sexo con ropa, por teléfono etc. etc. etc., mientras nuestros grandes referentes cristianos siguen “remolineando, remolineandoooooooooooooo” Perdonen lo violento del ultimo parrafo, pero tanto ustedes como yo sabemos que es verdad.
No les deseo "bendiciones", sino "que Dios les bendiga",Ojala lo entiendan.
miércoles, 23 de julio de 2008
miércoles, 16 de julio de 2008
VERDADES DE LA BIBLIA
- La Biblia es una colección de escritos inspirados por Dios
- La palabra Biblia debe su origen a la ciudad fenicia de Biblos, famoso centro de comercio de papiros
- Biblia es un plural que significa “los libros”, la expresión griega “Ta Abla” quiere decir “libros santos”
- En el siglo primero de nuestra era, el papa San Clemente Romano, fue la primera persona en llamarla “Ta Biblia”, es decir, “La Santa Biblia” o “Sagradas Escrituras”
- Se divide en dos partes:
a. Antiguo Testamento que habla de la alianza entre Dios con el pueblo hebreo
b. Nuevo Testamento con la alianza de Jesús con el nuevo pueblo de Dios (judíos y gentiles)
- La palabra “Testamento” quiere decir “acuerdo”, “pacto” o “alianza”
- La palabra “Evangelio” traduce “la Buena Nueva”
- Los términos bíblicos “Aleluya” significa “Bendito sea Dios”, “Hosanna”, “Bienvenido seas” y “Amen”, “Así Sea”
- La palabra “Salmo” traduce “Himno para recitar con música”
- El nombre más conocido en la Biblia de Dios Padre es YHVH, que quiere decir “Yo soy el que soy”
-Las Santas Escrituras utilizan varias expresiones para dirigirse al Padre Eterno, una de las más hermosas es “Dios es amor” (1Juan 4,8)
-El centro de toda la Biblia es Jesús, el Hijo de Dios
- Las Biblias católicas, ortodoxas y anglicanas tienen un total de 73 libros; 46 en el A.T. y 27 en el N.T.
- Las Biblias protestantes sólo aceptan 66 libros, suprimiendo siete del A.T. que son llamados como “deutero canónicos” (es decir, de la segunda lista); que son: Tobías, Judith, Sabiduría de Salomón, Sirac o Eclesiástico, Baruc, I y II de Macabeos; y algunas adicciones en griego de Ester y Daniel
- Fue escrita por más de 40 hombres entre sabios, historiadores, profetas, apóstoles y discípulos; la gran mayoría fueron hebreos y algunos son desconocidos
- Se le da el nombre de Hagiófrafos, a los que escribieron la Biblia bajo la inspiración del Espíritu Santo
- Los lugares donde se redactó fueron: Palestina, Babilonia, Egipto, Roma, Corinto entre otras regiones
-En su elaboración se utilizaron cinco materiales:
a. Pergaminos de cuero de res que se enrollaban en cilindros de madera o cobre
b. Papiros sacados de una plata de Egipto
c. Las tablas de la ley de Dios escritas en piedra
d. Tablas de arcilla
e. Láminas de bronce
- Se emplearon tres idiomas:
a. A.T. en hebreo y arameo (lengua que hablaba Jesús)
b. N.T. en griego
- Fue escrita en un período de 3.500 años; se empezó en tiempos de Moisés, y se terminó poco antes de morir el último apóstol, San Juan (+102 D.C.)
- Tiene ocho géneros literarios:
a. Narraciones o relatos
b. Historias de héroes, eventos importantes o epopeyas
c. Leyes sagradas
d. Sapienciales o de sabiduría
e. Poemas, cantos o himnos religiosos
f. Profecías que contienen los “oráculos del Señor”
g. Revelaciones como el libro de Daniel y el Apocalipsis de San Juan
-La Exégesis y la Hermeneútica, son las dos ciencias que utiliza la Iglesia Católica para darle la correcta interpretación de los textos sagrados
- De los cuatro evangelios el de San Lucas es el más fácil; San Mateo, el más pedagógico; San Marcos, el más corto y San Juan el más espiritual
- El sermón más famoso de la Biblia es el que pronunció Jesús, llamado el “sermón del monte”, y se encuentra en los capítulos 5º al 7º de San Mateo
- El país de la Biblia, es identificado de diferentes nombres:
a. Tierra de Canaam (o tierra prometida)
b. Palestina (o tierra de los Filisteos)
c. Israel ( o tierra de los hijos de Jacob)
- La ciudad más importante de la Biblia es Jerusalén, la capital de Israel; considerada como la “Ciudad de Dios”, “Ciudad Santa” o “Ciudad de la paz”
- El río más importante de la Biblia es el Jordán, donde Juan el Bautista bautizó a Jesús
- El lago más importante de la Biblia es de Genesaret o “lago de Galilea”; aquí fue donde el Señor realizó grandes milagros y predicó a sus discípulos
- Las montañas de mayor importancia en las Escrituras son:
a.El Monte Sinaí, donde Moisés recibió las tablas de la ley de Dios
b.El Monte Carmelo, donde el profeta Elías realizó la prueba de fuego ante los adoradores de Baal
c.El Monte Sión, aquí se encontraba el palacio que edificó el rey David
d.El Monte Moría, lugar donde el rey Salomón construyó el templo de Jerusalen
e.El Monte Tabor, donde se presentó la transfiguración de Cristo
f.El Monte de los Olivos o del Getsemaní, aquí el Mesías oró y sudó gotas de sangre
- En la antigüedad y hoy en día los llamados “judíos ortodoxos”, tienen la costumbre de llevar los mandamientos en un cofre atado con una cinta en la frente, y otro en el brazo derecho
- El Apocalipsis es como un gran resumen de la Biblia, allí se encuentra temas de los profetas, de los sabios, de los evangelios y de las cartas de los apóstoles
-Jesús es presentado en el libro del apocalipsis como un Cordero degollado, como un jinete en un caballo blanco y como el Hijo del hombre lleno de majestad y poder
- El Apocalipsis termina con la más bella oración: “Ven Señor Jesús”.
- La Biblia es una colección de escritos inspirados por Dios
- La palabra Biblia debe su origen a la ciudad fenicia de Biblos, famoso centro de comercio de papiros
- Biblia es un plural que significa “los libros”, la expresión griega “Ta Abla” quiere decir “libros santos”
- En el siglo primero de nuestra era, el papa San Clemente Romano, fue la primera persona en llamarla “Ta Biblia”, es decir, “La Santa Biblia” o “Sagradas Escrituras”
- Se divide en dos partes:
a. Antiguo Testamento que habla de la alianza entre Dios con el pueblo hebreo
b. Nuevo Testamento con la alianza de Jesús con el nuevo pueblo de Dios (judíos y gentiles)
- La palabra “Testamento” quiere decir “acuerdo”, “pacto” o “alianza”
- La palabra “Evangelio” traduce “la Buena Nueva”
- Los términos bíblicos “Aleluya” significa “Bendito sea Dios”, “Hosanna”, “Bienvenido seas” y “Amen”, “Así Sea”
- La palabra “Salmo” traduce “Himno para recitar con música”
- El nombre más conocido en la Biblia de Dios Padre es YHVH, que quiere decir “Yo soy el que soy”
-Las Santas Escrituras utilizan varias expresiones para dirigirse al Padre Eterno, una de las más hermosas es “Dios es amor” (1Juan 4,8)
-El centro de toda la Biblia es Jesús, el Hijo de Dios
- Las Biblias católicas, ortodoxas y anglicanas tienen un total de 73 libros; 46 en el A.T. y 27 en el N.T.
- Las Biblias protestantes sólo aceptan 66 libros, suprimiendo siete del A.T. que son llamados como “deutero canónicos” (es decir, de la segunda lista); que son: Tobías, Judith, Sabiduría de Salomón, Sirac o Eclesiástico, Baruc, I y II de Macabeos; y algunas adicciones en griego de Ester y Daniel
- Fue escrita por más de 40 hombres entre sabios, historiadores, profetas, apóstoles y discípulos; la gran mayoría fueron hebreos y algunos son desconocidos
- Se le da el nombre de Hagiófrafos, a los que escribieron la Biblia bajo la inspiración del Espíritu Santo
- Los lugares donde se redactó fueron: Palestina, Babilonia, Egipto, Roma, Corinto entre otras regiones
-En su elaboración se utilizaron cinco materiales:
a. Pergaminos de cuero de res que se enrollaban en cilindros de madera o cobre
b. Papiros sacados de una plata de Egipto
c. Las tablas de la ley de Dios escritas en piedra
d. Tablas de arcilla
e. Láminas de bronce
- Se emplearon tres idiomas:
a. A.T. en hebreo y arameo (lengua que hablaba Jesús)
b. N.T. en griego
- Fue escrita en un período de 3.500 años; se empezó en tiempos de Moisés, y se terminó poco antes de morir el último apóstol, San Juan (+102 D.C.)
- Tiene ocho géneros literarios:
a. Narraciones o relatos
b. Historias de héroes, eventos importantes o epopeyas
c. Leyes sagradas
d. Sapienciales o de sabiduría
e. Poemas, cantos o himnos religiosos
f. Profecías que contienen los “oráculos del Señor”
g. Revelaciones como el libro de Daniel y el Apocalipsis de San Juan
-La Exégesis y la Hermeneútica, son las dos ciencias que utiliza la Iglesia Católica para darle la correcta interpretación de los textos sagrados
- De los cuatro evangelios el de San Lucas es el más fácil; San Mateo, el más pedagógico; San Marcos, el más corto y San Juan el más espiritual
- El sermón más famoso de la Biblia es el que pronunció Jesús, llamado el “sermón del monte”, y se encuentra en los capítulos 5º al 7º de San Mateo
- El país de la Biblia, es identificado de diferentes nombres:
a. Tierra de Canaam (o tierra prometida)
b. Palestina (o tierra de los Filisteos)
c. Israel ( o tierra de los hijos de Jacob)
- La ciudad más importante de la Biblia es Jerusalén, la capital de Israel; considerada como la “Ciudad de Dios”, “Ciudad Santa” o “Ciudad de la paz”
- El río más importante de la Biblia es el Jordán, donde Juan el Bautista bautizó a Jesús
- El lago más importante de la Biblia es de Genesaret o “lago de Galilea”; aquí fue donde el Señor realizó grandes milagros y predicó a sus discípulos
- Las montañas de mayor importancia en las Escrituras son:
a.El Monte Sinaí, donde Moisés recibió las tablas de la ley de Dios
b.El Monte Carmelo, donde el profeta Elías realizó la prueba de fuego ante los adoradores de Baal
c.El Monte Sión, aquí se encontraba el palacio que edificó el rey David
d.El Monte Moría, lugar donde el rey Salomón construyó el templo de Jerusalen
e.El Monte Tabor, donde se presentó la transfiguración de Cristo
f.El Monte de los Olivos o del Getsemaní, aquí el Mesías oró y sudó gotas de sangre
- En la antigüedad y hoy en día los llamados “judíos ortodoxos”, tienen la costumbre de llevar los mandamientos en un cofre atado con una cinta en la frente, y otro en el brazo derecho
- El Apocalipsis es como un gran resumen de la Biblia, allí se encuentra temas de los profetas, de los sabios, de los evangelios y de las cartas de los apóstoles
-Jesús es presentado en el libro del apocalipsis como un Cordero degollado, como un jinete en un caballo blanco y como el Hijo del hombre lleno de majestad y poder
- El Apocalipsis termina con la más bella oración: “Ven Señor Jesús”.
martes, 15 de julio de 2008
Adqiriendo Oro Refinado
"Apocalipsis 3:18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas."
Te doy la bienvenida a este nuevo espacio llamado "Oro refinado", y asi es... en este lugar nos encontraremos para plantear nuestras inquietudes y resolver dudas respecto de lo que mas nos debiera importar: el camino del evangelio. Se por experiencia que estos lugares se prestan muchas veces como ventana para alojar despropositos de toda indole, por lo que les rogaria antes de comenzar que tratemos de ser constructivos, aceptar la critica y entender que cualquier comentario edificante debera ser bien atendido y respetado como tal, sin perjucio de que, si es un error, sera corregido de acuerdo a la doctrina que hemos recibido. Nadie lo sabe todo, solo nuestro Dios, por lo que no nos abroguemos este derecho y seamos receptivos al aprendizaje y la cooperacion.
Sin mas preambulo, les reitero la bienvenida y espero que este sea un espacio en el que todos podamos participar
Dios les Bendiga !!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La piedra angular

Danny Oyarzun